Visit page main

Leer con la Primera Infancia


Impulsar el acceso a oportunidades desde la alfabetización temprana

Yo no soy especialista en primera infancia, pero he descubierto que acercar los libros a los niños equivale a abrirles el mundo.


Cobijar desde la cuna (¡y el vientre materno!) con arrullos, lecturas y palabras es un acto de amor. Pero no sólo eso, es un derecho.


La evidencia científica nos dice que el haber participado en actividades de alfabetización temprana antes de los 6 años impacta en nuestra capacidad para aprender.


Entonces, ¿por qué no leemos a los niños desde su más tierna edad y sin importar su contexto?


¿Qué nos lleva a esperar hasta que cumplan 6 años para posibilitar estos encuentros con los libros?


¿Cuáles mitos alrededor de la lectura en la primera infancia nos detienen para comenzar a leerles?


Y, ¿cómo leen los niños y niñas antes de saber leer?

Nos vemos el martes 29 de julio a las 20:00 (México) para reflexionar sobre esto en mi próxima Clase Gratuita. Inscríbete aquí y recibe la liga para unirte.


Si no puedes conectarte, recibirás la grabación y tendrás 1 semana para mirarla.


**Revisa tu bandeja de SPAM y Promociones, debes confirmar tu correo en el enlace que te llegará. De lo contrario tu correo se eliminará y no podrás conectarte a la clase.

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • ¿Qué y cómo leerles?
  • Clase Gratuita: Leer con la Primera Infancia
GetResponse